Por Jonas Bernitt & Elena Curtopassi

💡 SACRED es la sigla de “Sharing And Caring for at-Risk Elderly with Dementia or Disabilities” (Compartiendo y Cuidando a Personas Mayores en Riesgo con Demencia o Discapacidades). Cofinanciado por el programa Erasmus+ para la educación superior, el proyecto tiene como objetivo desarrollar una plataforma de aprendizaje electrónico co-creada para estudiantes y profesionales de la salud, centrada en la atención de personas mayores que viven con demencia y multimorbilidad. A través de investigación aplicada, intercambios sobre el terreno y cooperación transfronteriza, el proyecto contribuye a mejorar la formación y la concienciación en el cuidado a largo plazo.

🇬🇷 Del 26 al 30 de mayo de 2025, los socios del proyecto europeo SACRED se reunieron en Grecia para una Reunión Transnacional del Proyecto (TPM). En Atenas (municipio de Paleo Faliro) y en la isla de Syros (Hermópolis), el encuentro se centró en el intercambio de buenas prácticas, aprendizajes prácticos y trabajo colaborativo sobre los resultados del proyecto. ¡Consulta más detalles e imágenes a continuación!

(26 de mayo) | Intercambio de buenas prácticas en Paleo Faliro

La reunión de socios comenzó el 26 de mayo en el municipio costero de Paleo Faliro en Atenas, colaborador asociado del proyecto SACRED. Los miembros del consorcio fueron recibidos por el alcalde Giannis Fostiropoulos y el vicealcalde Giannis Arkoumanis, quienes presentaron el enfoque estratégico de la ciudad hacia el envejecimiento y la salud comunitaria.

El grupo completo participó en una visita guiada por lugares clave del municipio, incluyendo una visita a la biblioteca municipal, un espacio que desempeña un papel central en la promoción del acceso digital y cultural para las personas mayores. El personal presentó las iniciativas intergeneracionales de la biblioteca y su rol como centro de aprendizaje público para todas las edades. Además, el grupo visitó brevemente las oficinas de los servicios sociales de Paleo Faliro.

Durante el resto del día, el grupo también visitó el KAPI (“Centros Abiertos de Atención a Personas Mayores”) de Paleo Faliro. El programa de los KAPI incluye actividades creativas, atención médica primaria, fisioterapia, visitas culturales, actividades artísticas, excursiones y caminatas. El objetivo es familiarizar a las personas mayores con los desafíos del envejecimiento, proporcionando un entorno de apoyo para adaptarse a nuevas condiciones de vida, especialmente para quienes no cuentan con recursos familiares suficientes.

Los KAPI están ampliamente establecidos en Grecia y desempeñan un papel clave en la atención comunitaria no residencial, ofreciendo servicios preventivos, programas de actividad física y oportunidades de interacción social. Durante la visita, los socios fueron invitados a un almuerzo con las personas asistentes habituales del centro y pudieron experimentar de primera mano cómo estos centros promueven el envejecimiento activo, alivian a los cuidadores informales y ayudan a las personas mayores a mantenerse conectadas socialmente dentro de sus comunidades.

 

(28–29 de mayo) | Sesiones de trabajo del proyecto SACRED

Tras las perspectivas prácticas en Paleo Faliro (Atenas), la reunión continuó en la isla de Syros, siendo los miembros del consorcio acogidos por la Cooperativa Social Altera Vita, socia del proyecto. Rodeado por los paisajes de las Cícladas, el consorcio participó en sesiones de trabajo centradas en la Evaluación de Necesidades, el Análisis de Contexto, Intervenciones Basadas en Evidencia, la Base de Datos de Buenas Prácticas para la plataforma de e-learning, y la estructura prevista del análisis de brechas.
 
Un hito importante de estas sesiones fue la revisión de la plataforma de aprendizaje electrónico SACRED basada en MOODLE, que será la herramienta educativa central del proyecto. Los socios trabajaron en conjunto para definir la estructura y accesibilidad de la plataforma, y discutieron los contenidos clave basados en la investigación y el trabajo de campo del proyecto.
 
Además, el equipo de comunicación y difusión presentó un borrador de estrategia para los próximos resultados, incluyendo un plan para ampliar el alcance público y aumentar la concienciación sobre la demencia y la multimorbilidad.
 

(29–30 de mayo) | Intercambio de buenas prácticas en Syros

En la tarde del 29 de mayo, los miembros del consorcio visitaron el KAPI de Syros, donde se les presentó el programa “Cuidado Integral de Personas Mayores”. Este curso de formación de 130 horas, iniciado en diciembre de 2024 y finalizado el 30 de mayo de 2025, está dirigido a cuidadores formales e informales. Dividido en tres secciones temáticas, el programa busca mejorar las competencias prácticas y la conciencia en la atención a personas mayores. En este contexto, los socios participaron en una sesión sobre el método del “café de la memoria”, que apoya a personas con demencia a recordar mediante imágenes y música de su pasado.

La TPM concluyó el 30 de mayo con una visita a la Unidad de Demencia del Hospital General de Syros, donde los participantes conocieron el programa “INTRINSIC”, liderado por el profesor Antonios Politis de la Universidad de Atenas. Este programa se centra en evaluaciones de salud psicológica para personas mayores mediante videoconferencia. Se implementa en regiones seleccionadas de Grecia y promueve el diagnóstico temprano, la planificación integrada de cuidados y estructuras de apoyo para personas con demencia en áreas rurales. Se compartieron publicaciones científicasresultados de acceso abierto, y los participantes expresaron interés en futuros intercambios de conocimiento

Como último punto de la agenda, el grupo visitó el Hogar de Ancianos de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl, una institución con larga trayectoria que brinda apoyo residencial a personas mayores. La visita ofreció valiosas ideas sobre cómo diseñar cuidados que permitan condiciones de vida dignas y servicios centrados en la persona. En este contexto, el hogar también presentó su enfoque comunitario, resaltando la importancia del contacto social y la inclusión en el cuidado a las personas mayores.

 

🙌 Resumen

La Reunión Transnacional del Proyecto SACRED en Grecia fue una valiosa oportunidad para conocer iniciativas prácticas y observar cómo se están aplicando conceptos de atención vinculados a la demencia y la multimorbilidad sobre el terreno.

Estos aprendizajes prácticos contribuirán directamente a los próximos pasos en el desarrollo de herramientas y recursos formativos del proyecto SACRED.

La próxima reunión presencial tendrá lugar en Valencia, España, del 25 al 27 de noviembre de 2025, organizada por el Instituto de Investigación Polibienestar.

Si tiene interés en los resultados, ¡permanece atento!

Próximamente se publicará el análisis de necesidades y una colección de buenas prácticas (de Grecia, Países Bajos, Italia y España).
 

¡Síguenos!

Para más información sobre SACRED, puede seguir explorando nuestro sitio web.

Y si quiere mantenerse al día con los avances del proyecto, también puede seguirnos en nuestras redes sociales.

¡Solo haz clic en los íconos a continuación!